top of page

HISTORIA De las artes marciales (HAPKIDO)

Yong-Sool Choi

Existen muchas versiones sobre la historia del hapkido y las artes marciales. Pero para mi concepto la versión mas completa es la siguiente:

Todas las artes marciales que conocemos hoy en día tuvieron sus raíces en una única arte marcial  originada en India a causa de las guerras con países que pretendía construir su imperio apoderándose de la gran nación india que esta representaba para el oriente y occidente. Esta arte marcial aunque primitiva en sus inicios mostro efectividad, pero a medida que pasaba el tiempo evolucionaba en busca del perfeccionamiento. Otorgándole a quienes los practicaban crecimiento espiritual, personal, físico, entre otros. Por esta razón únicamente era enseñado y practicado por nobles y el distinguido estatus social de guerreros defensores de la nación.

Por ser India una región de gran comercio y territorio de paso de viajeros; razón por la cual esta era rica culturalmente. Estos visitantes y las naciones con las cuales libro batallas se interesaron en el arte marcial hindú pues no solo veían que eran solo golpes sino que esta al ser enriquecida de prácticas espirituales como el yoga; para estos era fuente de ambición su conocimiento. Además sus emigrantes también contribuyeron con la di función de elementos o algunas practicas de esta en otras regiones.

Esto hizo que en diferentes países sus aprendices y al mismo tiempo estos se hicieran nombrados fundadores  al obtener unas bases  de esta arte se especializara en un grupo de técnicas conformando así su disciplina, disciplina que a la vez con el tiempo, evolución y gran numero de aprendices también obtenía sus derivaciones las cuales también bautizaban de acuerdo a criterios, interpretaciones y principios en los que se fundamentaban. Por esto en ciertos países como por ejemplo india tiene el Kalaripayat, Japón tiene: el karate do y derivaciones de este (karate de Okinawa, karate do goju riu, etc),  el Aikido,  Jiu-Jitsu  japonés, kempo, Judo, Ninjitsu, etc.; China tiene: el Taichi, WingChun, el kung fu, Wushu, etc.; En Korea: Hapkido y derivaciones (Han ki do, Hapkitai do, etc), Haidong Gumdo, Dan, Hankido, Hankumdo, Hwa rang do, Hyeong, Ion By Ryu, Kuk Sool Won, Kuk sool won, Kukkiwon, Myung Jae Nam, Sabon, Sibpalki, Soo Bahk Do, Ssirum, Sulsa, Susinkwan Chaui Moo Do, Taeguk, Taekkyon, Taekwondo, Tangsudo, entre otras; En Filipinas: Esgrima, Kali; Tailandia: Muay Thai (Boxeo Tailandés o kickboxing); en Francia: Savate o boxeo francés; en Rusia: sistema; en Brasil: la capoeira con sus derivaciones (capoeira angola y capoeira regional), el Jiu-Jitsu brasilero que realmente es derivación de las bases del Jiu-Jitsu japonés. Y así sucesivamente se han ido creando y se siguen creando en la actualidad diferentes estilos de artes marciales como Close Kombat, Full contact y submission fiht en USA, Metcombaint-Do en Venezuela (ver: http://metcombaintdo.jimdo.com/), artes marciales mixtas en USA, etc… Teniendo en cuenta lo anterior si observas analíticamente las técnicas de diferentes artes notaras que a pesar de algunas diferencias, muchos de sus puños, patadas, llaves, aplicaciones y/o prácticas como la meditación en principio son las mismas y todas se enfocan al crecimiento personal, espiritual, moral, mental… del ser humano.

 

Siguiendo con la historia del Hapkido Este arte coreano es algunas veces confundido con Aikido, ya que la traducción japonesa de los nombres es la misma. Teniendo en cuenta que las artes que nutrieron el hapkido así como las otras artes marciales obtuvieron sus orígenes de básicos del arte marcial de India.

 

Había una organización llamada Hwarangdo que significa El Camino del Caballero Floreciente, este era conformado por los jóvenes de la nobleza en la dinastía Coreana de Silla 57 AC – 935 DC, el propósito de la organización Hwarangdo legalizada por el rey chinhung de la dinastía de silla era de entrenar los jóvenes cadetes de la sociedad para llegar a ser un cuerpo elite de combate en los casos de emergencia.

Los guerreros Hwarang tenían mucho en común con los japoneses samuráis más tarde. Ambas clases consistía, nobles guerreros profesionales que perfeccionaban su arte marcial al extremo. Ambas clases también estaban sujetas a normas éticas y morales que limitan el uso de sus conocimientos y habilidades.

 

Alrededor del siglo 14 Los descendientes de las familias militares, aprendieron este arte como técnicas de defensa personal debidas a la idea de “atacar las leyes y despreciar las espadas” muy en boga durante el ultimo periodo de la dinastía LEE muchísimos de estos descendientes aprendieron las leyes para tomar exámenes nacionales y quisieron ser oficiales del gobierno. Por esta razón las artes militares decayeron gradualmente, por lo que solo se conservaron las sombras de este arte con los cabezazos, las caídas, maromas y golpes de los pies o patadas por ello se domino TAEKKIYON. Entre los pocos pergaminos e historias de quienes conservaron el arte del Hwarang se menciona la gran eficacia de esta que los guerreros en batallas desarrollaron habilidades sorprendentes como: a pesar de ser superados diez veces en número aun así los Hwarando derrotaban con facilidad a los invasores; como también el hecho de correr sobre la arena sin dejar huella.

 

Cuando los japoneses invadieron Corea en el año de 1910, todas las artes marciales fueron prohibidas y controladas severamente. Algunos maestros de casta militar encontraron refugio en China, Japón y diferentes regiones de Asia.

 Para este entonces ChoiYong Sul  víctima de la ocupación Japonesa, cuando era un niño fue llevado con su familia a Japón y se le dio el nombre Japonés de Tatsujutsu Yoshida según otras, fuentes fueron Yoshida Asao (1912). Afortunadamente Choi Yong Sul fue aceptado como alumno y adoptado por Takeda Sogaku. Este era considerado un líder en las Artes Marciales. Morihei Ueshiba, el fundador del Aikido, también fue alumno de Takeda, esto no está en disputa. Por esta razón sus significados son la traducción de “camino para la unión y la coordinación de la energía”.

Cuando murió el maestro Takeda en 1943 Choi Yong Sul tenía 39 años y conocimientos suficientes para suceder a su maestro, pero Sogaku Takeda era una persona muy orgullosa y nunca hubiera aceptado a un "esclavo Coreano" como alumno. Por eso Choi Yong Sul fue admitido bajo un nombre Japonés y le fue prohibido hablar coreano y comportarse como un coreano.

En 1945 finalizó la guerra y con ella la ocupación Japonesa, un año mas tarde ChoiYong Sul volvió a su país natal, Corea. El maestro Choi en estos tiempos se dedico a sobrevivir, criando cerdos y vendiendo pan, hasta que Shu Bok Sup lo contrato para que lo entrenara en privado.

El maestro comprobó que casi todas las Artes Marciales de su país tenían gran similitud, sobre todo en las técnicas de pierna. Gracias a su experiencia adquirida al lado del maestro Takeda, aprendió rápidamente y con facilidad las nuevas técnicas. Las influencias de estas artes hace que al Daito Ryu Aiki Jutsu le agrega técnicas de Taekyon y Ho Sin Sul, y le da un nuevo nombre al arte resultado de esta combinación de técnicas de estas artes aprendidas por el, llamándolo Yu Kwon Sul.

En 1948 empezó a enseñar esta arte Aiki-Ju-Jitsu (escuela YawaraRyu) que pronunciado en coreano es Hapki-Yu-Sul, en ese entonces él tenía 44 años.

Su dojo se abrió en la ciudad de Taegu, su ciudad natal y rápidamente aparecieron sus primeros alumnos. Dos de estos discípulos: JI Han Jae e In HyukSuh se convirtieron en líderes del Hapkido. El primero sería el principal miembro fundador de "Korean Hapkido Assosiation", y el mas fiel a las enseñanzas de su maestro, el segundo se separa para reorganizar el Ku Sul Won, un arte parecido al Hapkido, ya que tiene las mismas bases pero con más énfasis en la práctica de armas y Hyong (formas). Continuando con el proceso evolutivo constante al igual que sucede todas las artes marciales alumno tras alumno y al paso del tiempo y con el la urgencia a la búsqueda de la practicidad o simplemente a dar respuesta a las necesidades de la época bajo la consideración de los discípulos que llegan a la maestría.

 

Autor: 안드레스 강철 Andrés Acero. Cinturón Negro 3° Dan

© 2023 BY GREEN LEAF. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM 

bottom of page